Atropello Carragal se prepara para detonar Beatflow
- PAPRYKA
- 3 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Papryka dialogó con Gonzalo “Pollo” Fernández, guitarrista y voz de “Atropello Carregal”, banda oriunda de Munro que se encuentra calentando motores para despedir el año en Beatflow. Sensaciones del show, giras por el interior y expectativas para el año que viene fueron algunos de los temas charlados. El año comenzó movido para el conjunto con un show a sala llena en Uniclub y girando por primera vez por la provincia de Córdoba, tras un gran 2017 en el que editó su EP "Que pase algo": “Las giras por el interior son únicas. Te dejan enseñanzas enormes conocer otros ambientes, otras bandas. Es un aprendizaje increíble”, comenta Gonzalo, guitarrista y voz de la banda. Cantar es un oficio que tuvo que incorporar forzosamente luego de la ida del anterior cantante Juan Franke: “En el disco anterior venía cantando sobre unas maquetas de unas canciones que teníamos. Cuando se fue Juan teníamos algunas fechas pactadas y canté yo. Luego empecé a tomarle el gusto y cayó bien en la banda. Le dí mi impronta a la voz, y los otros músicos que dieron una mano en los arreglos que yo hacía desde la viola, porque es más difícil ahora coordinar lo que hago en la guitarra con la melodía que la voz reproduce en una canción. Al principio costó, pero disfruto mucho ser la voz actualmente”, confiesa.
En pleno auge de comunicaciones 3.0 Gonzalo admite que la banda no gambetea esa cuestión, sino todo lo contrario: “Hoy somos conscientes de que la comunicación pasa por otro lado. Por más que invitamos a quienes nos van a ver a que nos compren algún disco, entendemos que para llegar a un público masivo es necesario tener otras cosas en cuenta. Por eso decidimos hace un tiempo realizar videos y producciones audiovisuales que luego difundimos a través de nuestras redes”, relata. Precisamente, tienen en su cuenta de youtube dos videos de canciones altamente recomendadas: “Ojala que pase algo” y “El Cassette no cambia”.
A fín de año, más precisamente el próximo sábado 8 de Diciembre en Beatflow (Av. Córdoba 5509, CABA), brindarán un recital para culminar este maravilloso año que tuvieron en conjunto: “Va a ser un recital directo. Digo directo porque así son nuestras canciones y recitales, 50 minutos de canciones una tras otra, al hilo, sin freno”, advierte el guitarrista. Los van a acompañar en esta fecha “Noúmeno” y “Sevelhumano” y ante la oportunidad de compartir escenario con otras bandas Gonzalo destaca que “es una posibilidad de tejer amistades y conocer nuevos horizontes musicales”. Luego del show prometen tomarse un tiempo para descansar y preparar las maquetas de algunas canciones que ya tienen. Un 2019 a puro Atropello.
Por Leonardo Sanabria
Un poco de historia… En 2014, con la edición del tercer disco, la banda sorprende con el título “Atropello Carregal y la moral de la naturaleza”, en el que se sintetiza la idea de que existen valores morales que se defienden como cuestiones naturales y en realidad esconden una terrible carga de prejuicios, injusticias históricas y malas intenciones.
El disco contó con invitados de lujo como Pepo San Martín de Científicos del Palo, Lula Bertoldi de Eruca Sativa, Hernán Rupolo de Connor Questa y Juan Sevlever de Ojerosa, y fue presentado el 29 de septiembre de 2014 en THE ROXY LIVE para luego cerrar el año en noviembre en LA TRASTIENDA CLUB.
Durante 2015 continuó girando por distintos lugares del país y realizó destacados shows en la ciudad de Buenos Aires en Uniclub, Niceto y ECUNHI. Ya en 2016 la banda lanzó un nuevo formato en vivo de trasnoche titulado "Atropello En-Fiesta", al tiempo que giró por distintos lugares del país. A mediados de ese año el guitarrista Gonzalo Fernández pasa a ser también la voz principal, tras la partida de Juan Franke.
“Atropello Carregal y la moral de la naturaleza” tiene dos hermanos: “Marilyn Munro” (2008) es el primer disco de la banda, fue la clara presentación de una búsqueda musical versátil, siempre con una impronta rockera. “Partido” (2011), el segundo trabajo, mostró una banda asentada y reunió once canciones que afianzaron la personalidad del grupo.
En el 2013 lanzaron un single de una versión de Tráfico por Katmandú de Fito Páez, grabada en Estudio Urbano y masterizada en N.Y. por Emily Lazar, logrando dejar su impronta enérgica en este clásico del rock nacional.
Atropello Carregal recorrió escenarios como el Festival Pepsi Music, Anfiteatro Eva Perón Parque Centenario, The Roxy Live, La Trastienda, Uniclub, Niceto, El Marquee, Tecnópolis, girando también por la Costa Atlántica, Chivilcoy, Navarro, Baradero, Junín, Marcos Paz, Zárate, Pilar, Ramos Mejía, San Justo y las tardes frente al Río de Vicente López.
#QuePaseAlgo EP: 1-Ojalá que pase algo
2-El cassette no cambia.
Bonus tracks nuevas versiones:
3-Chupasangre
4-Al fondo
5-No quiero ATROPELLO CARREGAL: Gonzalo Fernández (voz y guitarra) Guido Parisi (guitarra) Mauro Meinardo (Percusión) Juan Manuel Fernández (batería) Damián Magliola (bajo)
DISCOGRAFÍA: MARYLIN MUNRO (2008) PARTIDO (2011) ATROPELLO CARREGAL Y LA MORAL DE LA NATURALEZA (2014) QUE PASE ALGO -EP- (2017)
Comments