top of page

Busquemos nueva música: Deja Vu y otras bandas under.

  • Foto del escritor: PAPRYKA
    PAPRYKA
  • 23 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Fotos por Belén Vallejos

Entre el caos de la ciudad y una frenética noche de sábado que anuncia un próspero verano; un poco de música sería el condimento perfecto. Lo fue, en este caso, cuando Club V abrió

sus puertas para dar inicio a una nueva tanda musical, siendo la oportunidad de una seguidilla de bandas que se destacan en rock alternativo y hard rock; rozando lo punk con el metal.

Fue esta la ocasión para bandas invitadas como Alas de Abril. También Gurí que se encargaron de abrir la fecha. Siguiendo por Daraa, quienes calentaron el escenario para la llegada de la banda que se realizó el cierre; Deja Vu, dejando su huella con la gira Caos, promocionando su último álbum Teoría del Caos.

El espacio gozaba del mejor aspecto pub; oscuro con penetrantes luces tenues, generando un ambiente calmo. El diseño de éste transmitía precariedad voluntaria, contando con paredes sin revoque, permitiendo la aparición de unos ladrillos cumpliendo el roll de papel tapiz, que le daban un toque rústico y desalineado. Proporcionaba una vibra rockera y divertida, incluso hasta en el cuarto de baño; manchado con los múltiples calcos de las bandas que pasaron a saludar al bar. Funcionando tanto como un recuerdo, como en una biografía del lugar.

Junto a un sector de pocas mesas, se encontraba un escenario no muy alto, y sobre él, una prueba de sonido en forma de zapada. Los tres integrantes de Gurí estaban arreglando los últimos detalles, hasta que sin previo aviso arrancó el show.

Con una guitarra, un bajo de 5 cuerdas y una eufórica batería, Gurí nos trajo un rock, que además de alternativo, abarcó diferentes subgéneros, sin dejarse encasillar en ningún estilo en particular. Conlleva una leve inclinación al rock con una fusión de música retro, alcanzando incluso los años 60’, destacando lo instrumental con ritmo progresivo.


Fotos por Belén Vallejos

Los integrantes demostraron una actitud enérgica y positiva, incluyendo un leve juego por parte del batero, que por ratos revoleaba los palillos y los atajaba, para luego seguir el show con total naturalidad. Lograron contagiar una euforia en los espectadores, y aún más cuando un amigo invitado subió al escenario con ellos, evidenciando una potente voz capaz de cantar incluso heavy metal y una destacable actitud.

Más tarde se despidieron, dejando toda la energía posible en el escenario, con ese pedazo de show. Dejándolo listo para Daraa que, si de actitud hablamos, esta banda encabezaría cualquier lista. No solo por la vibra amistosa que transmiten sus 5 integrantes, ni por el hard rock/punk que los caracteriza, sino por la buena onda que expresaron y el buen humor que demostraron tener; en especial por su cantante, una simpática cabeza pelirrosa, con una sonrisa que estremecía en su rostro y una imponente voz, que combinó a la perfección con el resto de la banda, cuyos integrantes transmitieron un notable positivismo, con sus letras y su forma de desenvolverse en el escenario.

Los encargados de dar el cierre final fue Deja Vu. Una banda pesada y de calidad, que pasó a brindar un show de su gira Caos. Contando con un estilo oscuro, con un pegadizo heavy metal y un cómico cantante, que se encargaba de hacer participar a los espectadores, incluso de formas tan oportunas como preguntando “¿Qué es Skere?” (quizás es buen momento para aclarar que Skere significa “vamos a hacerlo” funcionando como

respuesta afirmativa a la propuesta de realizar algún plan).

Si bien se destaca por ser un heavy metal, fusionado con rock alternativo, sus letras son bastante positivas.

En esta ocasión, se escucharon principalmente canciones de su último álbum Teoría del Caos, aunque también se oyeron temas de Zero, su primer álbum de estudio. El ambiente fue calmo y tranquilo, hasta que la euforia se hizo presente y un mini pogo furioso nació en “Insano” de Teoría de Caos y fue tanta la buena onda que los encargados en realizarlo, no fueron impedidos por el espacio reducido del pub.

Es bueno quedarse en casa un sábado a la noche, pero se vuelve interesante el hecho de abandonar lo cotidiano y lo que ya conocemos y salir a recitales de este calibre, donde podemos darle la oportunidad a nuevas bandas que se esconden en el under y de esa forma actualizar nuestra lista de reproducción.


Por Luca Martino

Comments


bottom of page