top of page

MovIendo el "CULO" con Mustafunk

  • Foto del escritor: PAPRYKA
    PAPRYKA
  • 1 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Las luces se encuentran apagadas, todo Tribus Bar se mantiene en oscuridad y expectante. Los presentes dejan las mesas de lado y toman las cercanías al escenario al ritmo de la música que pone el Dj. De la misma penumbra cinco sombras se distinguen, luego de un silencio breve, un espectáculo de luces se dispara y comienza el show presentación de CULO, último disco de Mustafunk.


Estruendosamente, empieza a sonar "Mayonesa de ave", track instrumental del material que presentan los 'Musta' hoy. Del mismo disco, y en el mismo orden, "Hay ron Maiden", sigue en la lista. Martin Pedernera (voz), quien está vestido con una remera de selección argentina, nos da la bienvenida a esta noche y a la presentación del ultimo material; además, grita algo que no es novedad entre los presentes: 'Que calor oooeeoo'. "Sincero" y "Opera", inauguran la sección de los discos anteriores, "Carlitos" nos vuelve a la senda de CULO. 'Estamos inaugurando el mierdómetro para que cuando un tema salga mal ustedes nos lo hagan saber' dice Pedernera poco antes de que suene la cancion "Pimp my ride" perteneciente a Salpica (2013) segundo disco de la banda.


'Ahora vamos a pasar a la parte romántica del show, porque además de gritar, tenemos corazones y queremos mostrarlos' afirma el mismo Pedernera antes de que aparezcan esos temas “románticos” en forma de "En tu mirada", "De atrás de un manto" y "Yogurt", en especial este último, el cual reza: «Me cayo la ficha al fin, no necesito tu amor, pero quiero que estés a mi lado». A su vez, aparecerá un poco la esencia spinetteana, en forma de cover de "Cementerio Club", de en mi opinión el mejor disco del rock nacional, Artaud (1973). El climax del show llega dando el porqué del “funk” en el nombre de la banda donde suenan "Mi Hendrix" (que culmina con un breve popurrí en "Thunderstruck" de ACDC), "Mambo Negro" y la 'cumbia-funk': "Las penurias de Robin".


Antes en la noche, se subieron al escenario los pibes de Mitómanos, que nos pusieron en sintonía con un show corto pero cargado de Funky, en tanto esperan la salida de su primer disco. Seguido, tomaron la posta los pibes de Copanahue, un cuarteto que a fuerza de teclado y temas con mucha energía supieron regalarnos un gran momento que tenía de influencias desde Charly García y Fito Paez hasta el power de Deep Purple.


Un momento instrumental da el pie a que los 'Musta' sigan haciendo bambolear a la gente, en tanto seguirá el encadenamiento que comienza el disco Laboro Chamanik (2016): "Sapo y Monos". Desde abajo del escenario se escuchan los 'dale pelado' y 'dale turko' en referencia al violero Agustín “Turko” Marinelli, que nos deja vibrando con sus solos.


La frase 'ahora viene al palo' antecede a la interpretación del hit "Clona ese punk". Los pasos de Pedernera arriba del escenario no paran, en tanto abajo el bamboleo se convierte en pogo por momentos cuando suenan "Fever" y "Mr. Lewis". Este momento poguero continúa hasta el ocaso del show, teniendo su momento final en "Turviolencia".

El final del show procede a una búsqueda de hidratación por parte de los presentes, ya que, a pesar del calor, durante mas de dos horas, movieron el c*lo con el grandioso show Mustafunk.


Por Juan Isaurralde.

Comments


bottom of page