top of page

Música innovadora y Eric Mandarina

  • Foto del escritor: PAPRYKA
    PAPRYKA
  • 18 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Por Luca Martino


Fotos por Andreina Gómez Blanco

Con un frío torrencial que invadía la ciudad, La Tangente nos trae una fecha bastante particular. En esta ocasión se hizo presente el innovador show de Eric Mandarina.

Pese a que la apertura de puertas se haya hecho desear, el show, sin dudas, hizo que cualquier espera valga la pena.

Con leves destellos rojos, funcionando como la iluminación principal del recinto y abundantes pero tenues focos pequeños que se encontraban tanto en las paredes como en el techo, La Tangente logra crear un aspecto lúgubre y bonancible, con una exquisita musicalización, que parte desde un Minimal House, hasta Jazz instrumental, y de vez en cuando algunas canciones con vocales poderosas, como Amy Winehouse. Sin duda la ambientalización del lugar previo al show nos adentró en un mar de incógnitas e incertidumbres; estábamos con la intriga de qué nos iba a deparar el espectáculo y francamente, se cumplieron nuestras expectativas.

Las luces se desvanecieron y comenzó el show previo a Eric Mandarina por parte de una DJ que a la vez de mezclar música, nos encandilaba con sus frenéticos pasos de baile plagados de actitud y estilo, junto a su poderosa voz y un show de luces azules de fondo.

Su música, una innovación de ruidos extraños y bajadas de sonido bruscas, lo que nos regalaba un sinfín de ritmos innovadores y frescos. Sobresaltaba su buena voz, y por momentos, donde la música era escasa, nos deleitó con cantos a capela, e inminentemente, comenzó a rapear.

Sin duda un ritmo moderno, con diverso flow a la hora de cantar, siendo únicamente ella y su consola las responsables de la musicalización del show de apertura.

Tras finalizar la canción, sigue un corto pero increíble set de música electrónica, partiendo desde un House tranquilo, pasando por un Tech, hasta que su enérgica voz entró nuevamente en escena. El público demostró su aprobación bailando al ritmo de la música. Unos futuristas ruidos glitch le dan inicio a una canción sin música de fondo, salvo por sonidos extraños que interrumpen el silencio de manera algorítmica, siguiendo con una sirena de ambulancia que dio inicio a un mini set de Techno pesado y show de luz estroboscópicas. Ya eran solo unos pocos los que no bailaban, lo asegurado es que a todos nos encantaba lo que estábamos escuchando. El ambiente se tornó pesado de una forma tan gradual como exquisita.



Cuando creíamos que no podíamos sorprendernos más, comienza una reversión del tema “Nunca Me Faltes” de Antonio Rios, con base electrónica de fondo, sin duda el cover y remix que menos esperábamos, pero que sin duda amamos. Luego de unos pasos de baile, se despide y el público hace evidente su aprobación con aplausos y gritos.

Sin que la música se detenga, una humarada se hizo presente en el escenario, y a la vez que se desarma el box de la DJ, se prepara la atmósfera para que Eric Mandarina, salga a escena, sonando música de Jazz y Funk de fondo.

Una brusca oscuridad se hizo presente en el show, y por más que la música no se haya apagado, se hizo evidente la proximidad del show de Eric.

Con unos gritos de euforia, los fanáticos le dieron la bienvenida a Eric Mandarina, que curiosamente estaba con un celular en la mano.

 La forma en la que comenzó el show fue completamente diferente a la de cualquier otro espectáculo; con leve música de fondo, empieza a nombrar acciones que hace uno cuando tiene su celular en la mano; partiendo desde “Desbloquear celular, abrir Whats App, grabar audio, bloquear celular” hasta “Ver historias de Instagram, sacar fotos” y demás prácticas que las producimos casi por inercia, finalizando con una alusión a que saca un revolver y se mata.

Luego de la mencionada performance, agarra la guitarra y comienza a tocar. Sin duda, un sonido digno de ser escuchado; su estilo en la guitarra es espectacular, con rasgueos únicos, incluyendo percusión sobre el cuerpo de la guitarra. Era tan completa su manera de tocar que no se notaba un vacío, pese a que haya un único instrumento. “Por favor apaguen sus celulares” dijo reiteradas veces y comenzó a sonar “Tres Tristes Hipster” que incluía un beatbox tan potente que ambientaba a la perfección. Sin duda demuestra que es posible la presencia de una única persona en el escenario sin que se note la ausencia de otros miembros.

El tema próximo fue “Tranquilo Mijoh” junto a la DJ que se encargo de abrir el show siendo parte del coro. Un bajo y un charango de 12 cuerdas le hicieron compañía a Eric, sin que deje de hacerse presente su característico beatbox. Siguió “Abrazar La Incertidumbre” con un rap rebelde.

Tras la finalización de este set, suena “Estructurador”, con una particularidad única, que es; la forma en la que Eric canta. Casi hablando, casi balbuceando, pero con un mensaje muy directo, un descargo hacia el sistema capitalista y el sujeto consumista, finalizando en una divagación de temas aleatorios cuestionando los algoritmos que hacemos de manera intuitiva o por costumbre; una crítica a la sociedad.


La guitarra vuelve a estar en sus manos, y junto a otros miembros en la percu y en los vientos, con una subida de tempo muy prolija, le dan la entrada a “En La Mesa Del Recuerdo” y sin que el sonido deje de sonar, se conectó a la canción “Salamandra”, ambos temas del álbum ERROR.

Otras dos canciones del mismo álbum continúan; “Brasstep”, con un ritmo alegre, trayendo una armonía diferente, y “Poxy”, un tema bastante diferente, con cortes de tiempo, cambios de ritmo, beatbox y mucho talento en los instrumentos. Al terminar, de manera brusca, todos los artistas en escena se quedan congelados, literalmente, yaciendo como estatuas, hasta que finalmente vuelve la música. Varios músicos se retiran, quedando un bajo, una chica haciendo beatbox y Eric, que rapea un discurso que tiene escrito en una hoja junto a una leve base de fondo, luego sigue un duo de beatbox, por parte de ella y Eric.

Eric continuó con un beatbox indomable, acompañado por una base de consola, hasta que 5 vientos se suman a él. El público enloquece.

Una buena dosis de instrumental se convierte en la intro de “Impronta”, finalizando con un solo de saxofón; siguiendo con otros dos temas en los que la única presencia lírica, fue por parte de Eric y en forma de beatbox. La calidad de los ritmos, los manejos de tempo y la prolijidad predominó en el tema. También algunas voces que sonaron como si fuesen en otro idioma, le dieron un aspecto étnico, cerrando con unos aullidos.

De entre todos los covers que podían realizarse, comenzó a sonar el menos esperado, o al menos el que menos esperábamos quienes escuchábamos por primera vez a Eric Mandarina. “La Danza Del Humo” de Pibes Chorros que se encuentra en el álbum Arriba Las Manos comenzó a sonar, aunque una versión completamente diferente, fresca, buena.

Con “Maleza” el público comenzó a gritar, a saltar y a bailar. Fue el momento de la noche que más se hizo visible la presencia de los espectadores.

Nuevamente, como al principio, empieza a repetir reiteradas veces que se apaguen los celulares, de esta forma comenzó nuevamente la canción “Tres Tristes Hipsters”, que a diferencia de antes, esta vez estaba todos los integrantes de la banda presentes. En un momento el mensaje se vuelve más explícito y con un grito feroz se escucha “POR FAVOR, APAGÁ LOS CELULARES”. La música se corta y el ruido de un teléfono le da fin al show.

Cuando siempre se opta por elegir el mismo género, las mismas canciones, los mismos ritmos y los mismos artistas, se vuelve tedioso y predecible nuestro interés musical. Es por eso que no siempre es bueno escuchar lo convencional, y optar por nuevos ritmos puede ser una buena idea. Pueden asustarnos o incomodarnos, pues se trata de algo ajeno y moderno, pero es interesante la cantidad de grandes artistas con grandes talentos que existen escondidos en el under. Eric Mandarina es sin duda la opción correcta si buscas escuchar algo completamente nuevo y diferente, con una carga de talento importante y sabiduría musical en su máximo esplendor.

Comments


bottom of page