top of page

NANO MUTEK.AR - Buenos Aires 5 y 6 de abril 2019

  • Foto del escritor: PAPRYKA
    PAPRYKA
  • 29 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

El festival internacional de creatividad digital MUTEK Argentina comienza sus actividades de 2019 con la celebración del primer NANO MUTEK en Buenos Aires. En un formato más íntimo y experimental, estará enfocado en desarrollar temáticas de diversidad e igualdad de género a través de la plataforma Amplify, en colaboración con British Council y Somerset House Studios.

A lo largo de dos días, que incluyen un simposio, un taller y un programa de presentaciones en vivo, se darán cita referentes locales e internacionales de las industrias creativas, profesionales, innovadoras y artistas audiovisuales.


Amplify es la iniciativa que conecta una red activa de artistas y curadoras identificadas como mujeres que trabajan en las artes digitales y diversos proyectos inmersivos de narrativa en Argentina, Canadá, México, Venezuela, Perú y Gran Bretaña. A través de diferentes culturas y experiencias, la plataforma impulsa el diálogo sobre accesibilidad, inclusión e igualdad de género entre los profesionales de la industria local e internacional.

Amplify comenzó durante el festival MUTEK Montreal 2018, y varias de las participantes se embarcaron a lo largo de ese año y 2019 en un tránsito intercontinental que ya pasó por Buenos Aires y México, para finalmente reconectar con Gran Bretaña en los Somerset House Studios de Londres, durante el próximo mes de junio.

Amplify es un desarrollo de British Council, el festival MUTEK y Somerset House Studios. En Argentina, cuenta con el apoyo de SKYY Vodka Argentina bajo el programa CONECTASKYY.


 

Simposio Viernes 05.04 | 18.00H | El Cultural San Martín - Sala Alberdi | Sarmiento 1551 | Piso 6 Diversidad en la curaduría: re-configurando las industrias creativas

Cada vez son más las iniciativas para fomentar la equidad de género y el empoderamiento de la mujer. ¿Cómo apoyan los gobiernos y las instituciones los cambios culturales? ¿Cuáles son las organizaciones internacionales que están empujando el cambio de la normas sociales?

En el marco del primer NANO MUTEK en Buenos Aires, y previo a la Edición 3 del festival en septiembre, MUTEK.AR reafirma su compromiso en torno a la inclusión y la igualdad de género reuniendo a profesionales y representantes de organismos locales e internacionales en un panel que repasará ejemplos de diferentes sectores y países donde las acciones relacionadas con la equidad y la diversidad están trabajando para crear y generar cambios.

Oradoras: Andrea Paz (Recreo) (CL) | Andreea Magdalina (Shesaid.so) (UK) | Jazmín Adler(CONICET/UNTREF/UBA) (AR) | Laura Tesoriero (The Latin Recording Academy) (AR) | M. Laura Ruggiero (Seiren Films, Amplify) (AR) | Natalia Perelman (Red de Mujeres en el Sonido) (AR) | Paula Rivera (INAMU) (AR)

Introducción: Valeria Zamparolo (British Council Argentina) Moderan: Victoria Ferreira (Amplify) y Ariel Charec (MUTEK.AR)

Este evento tendrá lugar en español. Actividad gratuita y con capacidad limitada. Más info e inscripción: AQUI

 

Programa Nocturno Viernes 05.04 | 00H | La Tangente | Honduras 5317

Un showcase de experimentación electrónica contemporánea. Una noche orientada a sets inmersivos y en movimiento de la mano de talentos emergentes de Gran Bretaña, Uruguay, Chile y Argentina.

Andrea Paz (CL) | Beatrice Dillon (UK) | Braian & Adriana A. Navarro (AR+UY) | Motia (AR) | Naiborg(AR) | Prifma (AR) | Victoria Barca (AR) Actividad arancelada. Entradas a la venta AQUÍ


 

Digi Lab Sábado 06.04 | 16.00H | Museo Sívori | Av. Infanta Isabel 555

MusicHackspace: Hacer música con código por Joanne Armitage (Algobabez)

En este taller, Joanne mostrará los principios básicos de hacer música con Live Coding, incluyendo síntesis y patrones sonoros, dará una presentación sobre su práctica artística y sus proyectos previos y hablará en profundidad sobre las herramientas creativas que usa, como SuperCollider y Tidal Cycles.

Live performances (a partir de las 19.00H) Joanne Armitage (UK) | Null (Sofía Cascardo, Carla Tapparo, Florencia Alonso & Iris Saladino) (AR)

Este evento tendrá lugar en inglés, con traducción consecutiva. Actividad gratuita y con capacidad limitada. Más info e inscripción: AQUÍ

Comments


bottom of page