Spinetta estuvo presente en Almagro
- PAPRYKA
- 23 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Luis Alberto Spinetta es conocido como uno de los máximos exponentes del rock nacional, ya sea por su música, sus letras o la clase de persona que era.
La organización Conduciendo a Conciencia surgió en el año 2006 a partir de un accidente automovilístico que terminó con la vida de 9 estudiantes y una profesora, que volvían de hacer labores comunitarios desde Chaco, siendo el culpable un conductor alcoholizado de un camión que impactó contra el micro donde tantas ilusiones, esperanzas e intenciones de accionar con fines benéficos fueron reemplazadas con un trágico final, probablemente también siendo el culpable el conductor de éste micro, que no cumplía con experiencia apta para trayectos distantes. Estos estudiantes eran compañeros de Vera Spinetta, la hija del cantante. La trágica noticia conmovió al cantante y comenzó a ayudar a la organización con donaciones y aportando para que la organización logre ser escuchada; se lo ha visto al Flaco en más de una ocasión vistiendo la remera oficial de la organización con su trágico eslogan “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser”.
Como muestra de agradecimiento, la organización rinde un homenaje a Spinetta todos los 8 de Agosto, a excepción de este año que se aplazó una semana por la histórica fecha de la votación en el senado por la aprobación de la ley del aborto.

Se realizan eventos en diferentes lugares para que personas de varios sectores puedan concurrir, siendo el único costo una donación a la organización, cuya participación es de músicos de sectores under que quieran ir a aportar una seguidilla de temas del Flaco.
Cumpliendo con dos escenarios que se distinguen por la diferencia de privacidad entre uno y el otro. El escenario principal yacía junto a varias mesas, donde los invitados podían sentarse y disfrutar del show. El segundo escenario lograba un ambiente más íntimo; ideal para un repertorio acústico. Disidentes, Rabia de Hoy, Chiattelo Juan, Alpaca y otras siete bandas, compartían el escenario principal; siendo Eduardo Rábago, Diego Nieto, Nacho Molina, Tomás Centurion, Camilo Cipolat, Gustavo Godoy y Juan Miel, los encargados del segundo escenario.
Cada artista tenía a su disposición la elección de temas, que contaban con cinco por acto; siendo un total de al rededor cien canciones, que recorrieron toda la discografía del Flaco, siendo el espacio ideal para cualquiera que disfrute de la majestuosa música que nos dejó este pedazo de artista.
Por Lucas Martino
Comments