top of page

un soldado ricotero

  • Foto del escritor: PAPRYKA
    PAPRYKA
  • 31 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Fotos por Julieta Alonso

Otro sábado de Reina...en esta noche los protagonistas de la misma fueron EL SOLDADO y SUPERLÓGICO.

Para aquellos que los desconocían, quienes rompieron el hielo de la noche porteña fueron los muchachos de EL SOLDADO. Banda que tiene una clara huella ricotera puesto que está conformado por algunos ex integrantes del staff de PR, además de haber tenido el honor de contar con la participación de los míticos “Indio” Solari y “El flaco” Skay durante las grabaciones de sus placas.

La reina empezó como de costumbre, con música y birra para ponernos a tono mientras hacíamos tiempo a que comiencen las bandas.

Pasados esos momentos de espera, que a veces parece eterna, por la manija de ver a las bandas, el telón se abrió para que podamos escuchar a EL SOLDADO, que luego de una hora (y un poquito más) de música dieron por terminado su espectáculo. Durante aquellos momentos escuchamos canciones de "Alas rotas", "En marcha", "De cardo y clavel", "Tren de fugitivos", "Visiones de un rompecabezas".y "Luna en el espejo", un EP de su último laburo.

Ya puestos en sintonía con el teatro, luego de haber sentido vibrar nuestras gargantas con los temas de EL SOLDADO, volvió a abrirse nuevamente el telón para darle la bienvenida a un “humilde homenaje a la mejor banda del rock nacional”, según los superlógicos. Banda que tiene una forma de hacernos creer que son para nosotros el mejor tributo, su estilo revive el misticismo de los redo’, con ellos, los ricoteros somos ricos gratis. Éstos muchachos, sin dudas, son una copa de lo mejor cuando suenan y nos hacen bailar y cantar al son de aquella banda tan hermosa.

Cómo ya nos tienen acostumbrados, vivimos un recorrido a lo largo de todas sus placas, sonaron temas de toda de la discografía ricotera, paseándose por “Un baión para el ojo idiota”, “Luzbelito”, “Lobo suelto”, “Cordero atado”, “Oktubre”, “Momo Sampler”, “”La mosca y la sopa”, “¡Gulp!”, “¡Bang! ¡Bang!, estás liquidado” y “El último bondi a Finisterre”, y mis disculpas si no lo dije en orden, es que cuando nombran a los redo’ te emocionas y mandás cualquiera...


En este corto tiempo, que es el que dura un recital, se pasaron por todas y cada una de las emociones que nos puede hacer sentir una banda tributo, reviviendo y revolviendo bocha de sensaciones y generandonos un recambio de energía positiva y felicidad que se respiraba en Flores por escuchar este gran homenaje a aquella mítica banda nacional.

Entre el público, además de la gente joven, que por obvias razones no pudo asistir a ningún recital de Patricio rey, había gente “grande”, que lo que hizo ese sábado (y toda las que van a ver a superlógico) fue revivir un poco aquellas noches de juventud, no tanto por nostalgia, o tal vez sí, pero sino por querer volver a vivir ese sentimiento que genera escuchar un tributo a esa banda que fue y es parte de sus vidas.

Y para ir cerrando esta cobertura les digo que una vez que pensamos todos los presentes que todo había terminado escuchamos “Mí pero dinamita” y “Jijiji” para concluir la madrugada con enormes sonrisas. Gran noche de reina, salú y brindis por PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA, en este día y en cada día.


Por Manon Sustersich

Kommentare


bottom of page